Mosquiteros para ventanas: todo lo que debes saber
Mosquiteros para ventanas: todo lo que debes saber
Si llevas un tiempo pensando en instalar una mosquitera, pero no sabes cuál necesitas, sigue leyendo porque en este blog responderemos todas tus dudas.
El zancudo es el animal más mortífero del planeta. Es responsable de más de 500 muertes al rededor del mundo a causa de la trasmisión de enfermedades como el Dengue, chikungunya y fiebre amarilla.
A lo largo de la historia, los humanos hemos inventado una gran cantidad de objetos para matar o repeler mosquitos y estar tranquilos en nuestra casa. En Perú, solemos usar estos artefactos sobre todo por la noche, cuando estos insectos se vuelven más activos.
Pero, la forma de evitar los mosquitos más efectiva y recomendada por los expertos sigue siendo la más tradicional: las mosquiteras.
Estos mosquiteros para cama se empezaron a usar por los griegos para poder dormir plácidamente sin que los mosquitos y otros insectos los incomodaran.
Hoy en día, el mercado de las mosquiteras se ha extendido gracias a su eficacia y practicidad. En países de América del Norte y Europa Occidental es poco común ver una casa o departamento que no cuente con una mosquitera de aluminio que proteja sus ventanas o puertas.
Por suerte las mosquiteras han llegado al Perú para quedarse. Ahora vemos que, cada vez más hogares, eligen instalarlas antes de usar el típico espiral, insecticidas en spray o repelentes conectados a electricidad. Si bien, estos funcionan con los mosquitos, los estudios demuestran que desprenden sustancias tóxicas para el ser humano a largo plazo.
Un estudio realizado por International Journal of Tropical Biology and Conservation ha revelado que la exposición prolongada al humo producido por la combustión de estos espirales puede causar daños pulmonares severos y está relacionado con el cáncer de pulmón.
Es por estas razones que en los países más desarrollados se ha intentado encontrar una forma de evitar la entrada de insectos en casas y departamentos sin que eso signifique un riesgo para la salud.
Con el paso de los años, países como Italia, España, Francia, Estados Unidos y Canadá, han perfeccionado continuamente las mallas mosquiteras para ventanas y así hacerlas cada vez más útiles, prácticas y discretas, hasta volverse un complemento infaltable, sobre todo en temporadas húmedas y cálidas.
Por ejemplo, el marco para malla mosquitera de hace unos años solía ser de materiales poco resistentes a la intemperie, como la madera. Este tipo de sistemas se solía deteriorar fácilmente y se hinchaba o atascaba, dejando de funcionar correctamente y dejando pasar los insectos.
Con el tiempo, se estudiaron distintos materiales que combinaran funcionalidad con diseño hasta llegar con la respuesta: el aluminio.
Este componente es ligero, resistente a la lluvia o rayos solares, y es muy versátil a la hora de elegir colores y formas.
Por su parte, las mallas también han pasado por distintos materiales hasta encontrar el más adecuado para tener mosquiteras duraderas en el tiempo y que dejen pasar el aire para ventilar las casas sin problemas.
Se probó con la malla mosquitera acero inoxidable y también con la malla mosquitera metálica, pero finalmente, los fabricantes más reconocidos de mosquiteras entendieron que la fibra de vidrio era el material más versátil y útil a la hora de crear este tipo de protección ambiental.
Los tipos de mosquiteras se han extendido con el tiempo. En la actualidad, podemos encontrar ya empresas que venden un kit mosquitero listo para su instalación. Estos paquetes comprenden, tanto los perfiles como las malla. Esto permite ahorrar tiempo y dinero en la búsqueda por proteger el hogar de zancudos y todo tipo de insectos.